PROGRAMA DE FORMACIÓN BÁSICO para la utilización de DESFIBRILADORES EXTERNOS SEMIAUTOMÁTICOS
Duración del curso: 8 horas
- Formación teórica: 3,5 horas
- Formación práctica: 4,5
¿A quién se dirige?
- Personal no médico en general.
- Para acceder al programa de formación es necesario ser mayor de edad y disponer del título de
Educación Secundaria o de Graduado
¿Qué instalaciones están afectadas?
- Centros, servicios, establecimientos, entidades o empresas, públicas o privadas, cuyo personal sea susceptible de uso de un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) para atender las eventuales paradas cardiacas
- Las entidades que dispongan de un DESA para uso por personal no médico están obligados según Decreto 24/2006 a proporcionar al personal encargado del manejo del DESA la formación y actualización de conocimientos necesarios para su uso por parte de una entidad formadora autorizada.
Título acreditativo
Tras la asistencia al curso y superar una prueba final escrita los alumnos obtendrán un Titulo homologado por la Consejería de Sanidad.
Este título es convalidable en otras comunidades autónomas y tiene una validez de 2 años (renovable)
Si desea ampliar información por favor rellene el siguiente formulario:
¿Qué es un DESA?
• Bateria específica para autochequeos que preserva la vida útil de la bateria principal.
• Batería principal de alta capacidad (7 años ó 300 descargas ó 16 horas de monitorización, Mod. 2800). (5 años ó 125 descargas ó 8 horas de monitorización, Mod. 1400).
• Parches de desfibrilación preconectados.
• Tiempo de carga inferior a 6 segundos Mod. 2800.
• Tiempo de carga inferior a 9 segundos Mod. 1400.
• Incluye metrónomo y asistencia durante la RCP.
Puntos de rescate cardiaco
Los puntos de Rescate Cardiaco, tanto en sus versiones de pared como las de columna, son el complemento ideal a los desfibriladores semiautomáticos de acceso público. Desde los modelos más básicos, orientados a la protección y señalización, hasta los modelos más sofisticados capaces de gestionar la activación automática del plan de emergencia, control de acceso al desfibrilador y controlar a tiempo real el estado del desfibrilador. Izasa Hospital asesora en la selección de las ubicaciones mas oportunas en función de las necesidades de cada cliente integrándolas en su plan de emergencia de una forma sencilla y efectiva.